Los 10 mil que nos han soplao


     Bajo el lema “Torrelavega puede estar mas limpia si tu nos ayudas” o “Torrelavega limpiamente” acaba de iniciarse esta campaña publicitaria lanzada desde el ayuntamiento de Torrelavega para  concienciar de mantener nuestra ciudad limpia.

    Considero adecuada esta y otras medidas para que los ciudadanos seamos mas cívicos, limpios y cuidadosos con nuestro entorno dando así una imagen mas positiva de la ciudad.

    El concepto general de esta campaña desde mi punto de vista resulta bastante anticuado y desfasado, lo que comúnmente se llama un quiero y no puedo. Con lo que no se consigue ni el efecto ni la repercusión deseada.

    Para empezar el eslogan o esloganes utilizados, realmente no se cual de los dos corresponde a la campaña publicitaria: “Torrelavega puede estar mas limpia si tu nos ayudas” o “Torrelavega limpiamente” No entiendo esa  estrategia  en denominar  un mismo producto con dos nombres diferentes. El primero resulta demasiado largo. La construcción de la frase debería ser mas directa mas impositiva así conseguir una concienciación e  implicación a los ciudadanos

     Como no podía ser menos y para afianzar mas el compromiso con esta ciudad, se usan los colores de nuestra bandera, verde y rojo y se trasladan  a las palabras del slogan, como viene siendo muy habitual.  Poniendo el verde como color principal y en rojo las partes a resaltar mediante un toque de atención e implicación. Para que se van a complicar mas estos creativos buscando otra manera de llamar la atención.

    Fijémonos en las  tipografías empleadas. Ninguna aporta seriedad, no transmiten los valores que debieran afectar al publico objetivo, incluso en uno de los eslóganes hacen complicada su lectura.

     La campaña se centra en una serie de  carteles distribuidos por las calles, indicando a los ciudadanos las acciones a seguir, como si no las supiéramos ya, para mantener limpia la ciudad.

    El protagonista, es un simulacro de humano, indicando acciones/ normas  para no ensuciar la ciudad. Este es un personajillo mas bien feo, con falta de gracia y  muy poco atrayente, que no es  el mas adecuado para indicarnos que debemos hacer. No hay una identificación por parte nuestra  con ese conato de ser por lo que se convierte en una mera caricatura abstracta y sosa.

    Hasta ahora por lo que deduzco, seguramente, han intentado dar un aspecto moderno, juvenil, desenfadado para transmitir una información, pero al no  saber hacerlo adecuadamente han caído en una pantomima.

    Y  como no podía faltar, llegamos a la joya de la corona. El Vídeo. Cualquier campaña de publicidad que se precie, debe llevar incorporado un vídeo donde ya se reflejen y se tramitan esos valores que van a permanecer en la memoria y hacernos cambiar la conducta solamente con verlo.

  Este vídeo no tiene desperdicio desde el primer segundo hasta el ultimo.

   Al ver este producto lo primero que se me vino a la mente, fue la escena de la película E.T. con el profesor  dando la clase de biología a sus alumnos para la disección de la rana

   Un profesor al que no se le ve el rostro pero se le oye continuamente, mostrando solamente las reacciones de los alumnos, positivas y negativas. Ni que decir tiene que ya todo lo demás no se le parece en nada, un guion poco atrayente cayendo en lo ridículo, ni los diálogos, el ritmo de la obra cansino largo y tedioso. No nos descubre nada nuevo.

   Basado en  el clásico esquema de “que pasaría si…” en el que  se muestra una diferencia sustancial entre dos opciones, en este caso todo limpio y todo sucio. Los chavales muestran sus dos caras de la felicidad a la amargura por imaginar su bonita ciudad sucia y decrépita…

   Vergonzoso resulta que una productora que dice contar con grandes profesionales del medio y del sector haga esta producción tan aburrida, escasa de todo talento y creatividad.

   Vergonzoso es, según se comento tiempo atrás, el coste por esta producción, 10.000 EUROS para  este tipo de trabajo, en donde las localizaciones, interpretes han sido gratis y lo único que han hecho ha sido un pésimo trabajo de guión, grabación, montaje y postproduccion. Seguramente en una semana se haya podido llevar a cabo este vídeo.

   Valientes y audaces los chicos de la productora que han sabido colarnos esta campaña, pasada de moda sin unos valores fuertes que transmitir y que hayan salido airosos de todo ello y con los bolsillos llenos. Bravo.

  Lo único que se ha limpiado limpiamente es el dinero de las arcas municipales.


  Os dejo el enlace al video, se admiten todo tipo de opiniones.